Fuente: lanuevaradiosuarez.com.ar

“Estoy
muy feliz porque cada edición son números importantes, pasan muy pocos meses y
ya hay que pensar en una nueva. En esta edición, igual que en la anterior,
hemos sumado fotografías para graficar algunas comidas, las que llamamos más
comunes entre las tradicionales. El libro contiene algo más de 150 recetas que
fueron recopiladas” dijo Julio César Melchior al hablar con La Nueva Radio
Suárez, cuando anunció a través de una entrevista que este viernes estará a la
venta una reedición de su libro “La gastronomía de los alemanes del Volga”.
En
las últimas ediciones ha habido una gran repercusión, como una nueva luz hacia
el libro, que no solamente se da a nivel nacional, sino que hay libros que se
han enviado al exterior, “me refiero a envíos de 20 o 30 ejemplares. Esto hace
que las ediciones sean cada vez más numerosas”.
Informó
que el libro sobre la infancia de los alemanes del Volga “también está a muy
pocos libros –unos 30- de agotarse. Si bien yo tenía muchas expectativas,
porque me gustó mucho cómo quedó, la verdad es que también superó, y más allá
de todo, las expectativas que yo tenía sobre este libro. Hace unos meses que lo
presentamos y ya está casi agotado. Es raro, pero terminan compitiendo mis
propios libros entre sí. Ahora, como salió esta nueva edición, me tengo que
dedicar un poco a promocionar este libro, entonces el otro queda un poquito
relegado uno o dos meses. Por eso tengo que ir definiendo cuál libro tengo que
reeditar”.
En
cuanto al libro “Lo que tiempo se llevó…”, que se había hecho la 4ta edición,
“también marcha muy bien. Inclusive tengo un grupo de amigos que están
planeando reeditar un libro que publiqué en el 2005 que se llamó ‘Historias
para leer con el corazón’. Hay una idea de reeditarlo también, pero eso lo
vamos a ver más adelante”.
El
viernes, entonces, ya se podrán adquirir los nuevos ejemplares del libro que
contiene las más espectaculares recetas de las comidas alemanas. Sin lugar a
dudas los que ya han sido adquiridos –alrededor de 12 mil- deben estar en las
cocinas de muchos hogares de Argentina y el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario