
Tros, tros, Trillie
Tros, tros, Trillie,
der Bauer hat ein Fihllien,
des Fihllien kandt net laufen (1 ),
des Fihllien muss mer tragen,
pum, pum,
leits in grobe.
Arre, arre, caballito
Arre, arre, caballito,
el campesino tiene un potrillito,
el potrillito no puede caminar,
el potrillito tiene que ser cargado,
pum, pum,
cae en la zanja.
(1) Las traducciones se mantienen fieles a la lengua que utilizan en su habla cotidiana los descendientes de alemanes del Volga.
UHHH, no lo puedo creer; mi papa siempre me cantaba esta canción. MIS abuelos eran de allá y vivieron en Entre Rios nuestro apellido es Volker; originalmente era Völker.
ResponderEliminaren castellano sería Vulker..
EliminarQue lindo , mi abuela también nos cantaba esa canción, yo también soy volker , con la diéresis en la o , y toda mi gente están en alcaraz , entre ríos, saludos
EliminarSe pronuncia felker, por la diéresis en la O
EliminarMe encanto encontrar esta canción no me acordaba toda la letra ,mi suegra se la cantaba a mi hijo mayor, qué hermoso recuerdo ,gracias
EliminarQue lindo mis abuelos y mamá me cantaban ahora a mi beba, son re Crespo entrerrios apellido sinner y muller
EliminarQue bello recuerdo estaba horas queriendo Cantarla c mis abuelos y tías..Soy flia Jacob
EliminarQue felicidad encontrar la letra correcta... Mi abuela me la cantaba...☺☺☺☺
ResponderEliminarUy qué lindo encontrar esta canción que acompañó mi niñez! Mi mamá siempre siempre me la cantaba 😊❤
ResponderEliminarTROS, TROS, TRILLIE....GRACIAS AL INVESTIGADOR Y ESCRITOR JULIO CESAR MELCHIOR, POR TRAERME AL RECUERDO LA LETRA DE ESTA HERMOSA CONCIÓN ALEMANA, DE LOS Völker (Alemanes del Volga). DE CHIQUITÍN ME SENTABAN SOBRE LAS FALDAS DE ALGÚN ADULTO E IMITABEN EL TROTE DE UN CABALLO MIENTRAS ME CANTABAN LA CANCIÓN...Y CUANDO LLEGABAN AL ESTRIBILLO DE " PUM, PUM LEITS IN GROBE"...IMITABAN TROPIEZO DEL POTRILLO (FIHLLIEN) Y SIMULABAN UNA CAÍDA EN LA ZANJA (GRABEN)...LO CUAL ERA MOTIVO DE RISA DE TODOS LOS PRESENTES Y A LO MEJOR UN PEQUEÑO SUSTO PARA QUIEN HACÍA DE JINETE... (Recuerdos de mi niñez). PEDRO PRETZ - ODONTÓLOGO- en su momento habitante de Canónigo Gorriti, actual DARREGUEIRA
ResponderEliminarSí Pedro. Mi mamá también nos cantaba esa canción, así como a sus nietos. Con toda la escenificación del galope y la caída. Había q hacer equilibrio para mantenerse entre las rodillas/lomo del caballo. Jajaja!
EliminarMis abuelos también eran de Darregueira/tres Lagunas. Juan Gette
Pretz, porque asocias esta cancion a los Völker y lo pones entre parentesis (alemanes del volga), estoy intrigado
EliminarEs tal cual como lo viví en mi infancia. En mi pueblo natal Carhué, en las faldas de mi abuelo Pedro. Hermoso recuerdo.
EliminarTambién me la cantaban! Que lindo recuerdo!!!
EliminarMi suegra Magdalena Mayer se la cantó a mi hijo, gracias Julio C Melchior yo ahora sé lo que le canto a mi nietita!
ResponderEliminarMe.la cantaban a mi, se la cante a mis hijos y hoy a mis nieto. Hermoso recuerdo
ResponderEliminarUfffff!!!!! Que lindo recuerdo!!!!! No tengo nada de sangre alemana, pero me crié entre alemanes del volga y creo que mi nanita la cantaba... Mi dulce recuerdo para ella, Nelly Brendel!! <3
ResponderEliminarUyyy mi abu era Ana Brendell...de q lugar eras??
EliminarAlguien conoce la cancion de los 3 frutos rojos? Creo que habla de tres manzanas.se la cantaba mi madre a mi hija , la querriamos volver a escuchar
ResponderEliminarLa q pide los tres frutos rojos
ResponderEliminarMi abuela me la cantaba y mi papa de pequeñita tambien...que lindo recuerdo.Soy Rausch, mis antepasados tambien huyeron de la guerra,en ese barco venían 4 hermanos alemanes de apellido Rauch y cuando los acentaron en la lista del barco le agregaron una S al apellido por error.Asi que cualquier alemán argentino Rausch con S es pariente mío jajaja
ResponderEliminarUhhh Yo tengo descendencia de Rausch!!!
EliminarNo sabía ese dato de la S, mi mamá es Rausch
Eliminara muchos les paso... a mi abuela le cambiaron el apellido de phol a bhol, fue desastroso cuando mi visabuelo murio y ella no figuraba como hija.
EliminarMuchas gracias a todos por visitar la página, leer y recordar. También muchas gracias por dejar impresas vuestras remembranzas.
ResponderEliminarQue lindo recuerdooo
EliminarMi abuela paulina de apellido beilman de la colonia dos cnel suarez me la cantaba..
Y papa puio schut de arroyo corto..tambien lo hacia y me la enseñoo..gracias por la traduccion.
Mariela
EliminarQue bello recuerdo mi abuela nos cantaba siempre esa canción, eran de Entre Ríos....hasta las lágrimas aparecieron en mis ojos bello recuerdo
ResponderEliminarJajajaja estaba en la duda pero ayer lo confirme mi vieja la rusa me lo cantaba de chico mi familia es de San Miguel arcángel
ResponderEliminarNo continues analizando la descendencia porque sino vamos a salir siendo parientes...
EliminarMi abuela de Urdinarrain nos cantaba
ResponderEliminarUHHH, no lo puedo creer; mi papa siempre me cantaba esa canción. Mis abuelos eran de Hasenkampf, Entre Rios, sus apellidos eran Yanz
ResponderEliminarUh que emoción!...mi abuelito (Jorge Vogel) siempre me la cantaba cuando iba a visitarlo de pequeña....
ResponderEliminarQue buena sorpresa volver a "escuchar" esa canción, que siempre nos cantaba mi madre Inés Reser Dihel. Gracias Julio Cesar Melchior . Hermosísimo recuerdo de mi infancia.
ResponderEliminarEs hermoso mi papa se la canta a sus nietos es e apellido has y es de la zona Pedro muro gracias
ResponderEliminarMe emociona, también mi abuela Amalia Naibert me cantaba esa canción tendria 4 o 5 años uuuuuyy como no acordarme!!
ResponderEliminarestube mirando las portadas del periodico, y veo que hay fotografias o albunes de algunos mayores, como consiguen las fotos sr julio ? o se las mandan los familiares, yo ando buscando informacion de cualquier tipo o fotos de mi familia, BERNHARDT-SACK de la zona de crespo entre rios, mi abuelo se llamaba DAVID BERNHARDT Y MI ABUELA ANA MARIA SACK y mi papa JUAN, alguien tiene algo?
ResponderEliminarMi mama siempre nos la cantaba... y hoy hubiera cumplido 85. Gracias.
ResponderEliminarHermosa cancion de la niñez! Mi abuela me la cantaba, mi madre a mis hijos y yo se la canto a mis nietos. Gracias por tantos recuerdos.
ResponderEliminarMi abuela siempre se la cantaba a mis hermanos, no recuerdo si a mí... Y también la recuerdo a mi bisabuela cantandosela a los más chiquitos de la familia
ResponderEliminarMí esposo Pedro Bauer de Colonia Santa María en Coronel Suárez de la cantaba a mí nuestra hija y hoy a nuestro nieto Hermoso recuerdo! Mil gracias por compartirlo!
ResponderEliminarHola, yo tambien naci en la colonia, soy de la familia de los Schonfeld y Sauer...creo que conoci a su esposo...Slds.-
EliminarSe lo canto a mis nietos y a una nenita que cuido...le encanta...
ResponderEliminarMuchisimas gracias a la persona que publico esta canción, soy hija de descendiente de alemanes y recuerdo que mi abuela siempre nos la cantaba a mi prima y a mi.Es un placer poder cantarla y saber el significado porque nunca supe como era la canción en castellano. Infinitas gracias
ResponderEliminarMi abuela y mamá me lo cantaban... Hermoso poder recordar su letra nuevamente.
ResponderEliminarMuchas gracias por tan lindo recuerdo!!! hace 40 años que no escuchaba esa cancion que mi abuela siempre me canto en mi niñez en Carhue, muchas muchas gracias
ResponderEliminarMi papá también nos cantaba Tros,tros Trillie sentadas en sus piernas con trote y caída incluidos.
ResponderEliminarUn saludo desde Hamburgo!
Gracias por el recuerdo...mi abuela Luisa Kronemberger nos la cantaba siempre...
ResponderEliminarMi papa nos cantaba a mi hermano y a mi.simon.y si nos sentaba en su pie y levantaba la pierna y la movía como corcobeando .que recuerdos!!! Nos hacia reir...
ResponderEliminarGracias por subir esto, mi abuela me la cantaba. Eran alemanes volga que fueron a vivir a entre rios, Crespo. De apellido Stricker
ResponderEliminarMi abuela Catalina Allerborn me cantaba esa canción.
ResponderEliminarAlemanes del Volga de colonia San Miguel.
Mí abuela Emilia Gass en Huanguelen, nos la cantaba siempre, en mis recuerdos de infancia el trote sobre su falda y la diversión de la casi caída cuando abría sus piernas. Agradezco enormemente que compartan la letra y su traducción, ya que en mi memoria guardaba unauversión deformada de repetirla por fonética sin conocer el idioma.
ResponderEliminarMí abuela y mí madre me lo cantaban
ResponderEliminarMi Papá nació en Cerro Sotuyo!! Te dejo la canción en video https://youtu.be/pqNXyAaxpQY
EliminarMe emociona hasta las lagrimas, mi madre Matilde Geist, me lo cantaba de niño. Ella nacio en C. Hinojo en 1917 y mi abuelo llego al pais de bebé "Creo que nacio en el viaje"
ResponderEliminarRetrocedí a mi infancia...de espaldas sobre el regazo la cantaban, cuando terminaba la canción nos preguntaban apoyando los dedo en nuestra espalda ¡cuantos dedos tengo aquí?, si adivinábamos no pasaba nada, continuaba el juego, sino, un chirlito.
ResponderEliminarMi esposo se la cantaba a mis hijos y a mis nietos hermoso recuerdo
ResponderEliminarQué hermoso recuerdo! Mi abuelo Enrique Geringer y mi papá Victor me la cantaban.
ResponderEliminar:-) lindo recuerdo!! :-)
ResponderEliminarMi abuela nos la cantaba desde niños. Como la de los nueve gatos que no recuerdo. Si alguien la sabe publique por favor. Mi abuela era alemana del volga. Hardwrig manega.
ResponderEliminarHermoso recuerdo!!! Mamá nos cantaba esa cancion de chiquitos.
ResponderEliminarAlgún Hergenreder por ahi ?
ResponderEliminarFeliz de tener la letra.
ResponderEliminarYo soy Redel Hammerschmidt
Que linda a mi me la cantaba mi mamas lo mismo a mis hermanos
ResponderEliminarSIEMPRE MI PADRE LA CANTÓ A LOS PEQUES DE LA FAMILIA, YO SE LA CANTO A MI NIETA QUE A LOS 3 AÑOS YA LA CANTABA A SUS MUÑECAS Y EL NIETITO DE MI PRIMA A LOS 2 AÑOS Y MEDIO YA LA REPETÍA, LAS GENERACIONES ANTERIORES SOLO LA DISFRUTABAN SIN CANTARLA...
ResponderEliminarQue lindo recuerdo!! Desconocía la letra traducida, mí viejo me la cantaba y obviamente ahora se la canta a sus nietos, en realidad a mí hijo más pequeño, pero antes se la cantaba a mí otro mí hijo más grande (se llevan 10 años de diferencia), hermoso recuerdo! Mí viejo es de las Colonias de Coronel Suárez, Appelhanz. Saludos y gracias x este recuerdo al autor del blog.
ResponderEliminarQue bello no puedo creerlo mí abuela me lo cantaba de chico. Se me pianto una lágrima
ResponderEliminarHermoso recuerdo,mi abuela y mis padres la cantaban y yo a mis nietas, somos Platner en Alemania aun está el apellido.
ResponderEliminarHermoso recuerdo ,a mí me la cantaba mí abuela ,mí madre a mis hijos y yo hoy a mis nietos .soy de Darregueira mis abuelos bisheimer y prediger.
ResponderEliminarHermoso recuerdo ,a mí me la cantaba mí abuela ,mí madre a mis hijos y yo hoy a mis nietos .soy de Darregueira mis abuelos bisheimer y prediger.
ResponderEliminarMe encanta todo lo relacionado con mis antepasados seguro que mis abuelos cantaban está canción y mi padre seguro también pero yo no lo recuerdo que lastima ... tengo primos en General Ramírez, yo soy de Buenos Aires y somos de apellido Bast !!!!
ResponderEliminarLes dejo la canción, para quien quiera escucharla https://youtu.be/pqNXyAaxpQY
ResponderEliminarLEER ESTAS ESTROFAS ME REGRESAN A MI INFENCIA CUNADO SALTABA EN LAS PIERNAS DE MI MAMA´MATILDE GEIST
ResponderEliminarMi mamá le cantaba a mis hijos y ahora a la bisnieta
ResponderEliminarQue emoción leer esta canción, poder compartirla con mis hermanos y mi sobrina nos lleva a recordar nuestra infancia. Mi padre nos cantaba sentados en sus rodillas o pie tipo caballito... El era de la colonia san miguel arcangel. Alfredo Adán Gette hijo de Adam (en algun certificado aparece como Adan) Gette y Maria Stork.
ResponderEliminarHola yo soy Prediger y mi abuelo me cantaba esta canción, gracias por el recuerdo. Estoy en Entre Ríos en la 25 Fiesta Nacional del Lino y la música me hizo buscar esta letra. Saludos
ResponderEliminarSoy Ana Elisa Gerling Prediger, me emociona encontrar esta canción que nos cantaba mí madre, al trote íbamos en su falda, nos hacía reír ante cada tropezón.
ResponderEliminarHermoso recuerdo..me la cantaba mi abuela Erika en mi infancia
ResponderEliminarHermoso recuerdo me la cantaba mi abuela Erika.
ResponderEliminar