
Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, que nos dicen sin palabras cómo se vivía, cuáles eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro.
También cuando los adultos hacen memoria del pasado, recuerdan actividades que les brindaban alegría y felicidad, que han pasado de generación en generación y todo esto representa las tradiciones familiares que se consideran un tesoro.
En la sociedad de hoy, pluritécnica y multicultural, asume una gran importancia la recuperación de las tradiciones y el conocimiento de las diversas culturas que están presentes en el territorio.
Las colonias han demostrado, no obstante la industrialización y la sociedad de consumo, estar muy apegadas al propio bagaje folclórico, en el cual sobresalen muchas fiestas y celebraciones que se proponen hacer conocer las raíces de las tradiciones para lograr así compartirlas con otras culturas distintas.
Si no tenemos Historia, si no conocemos nuestr pasado, si no respetamos nuestras tradiciones y conservamos y practicamos valores transmitidos de generación en generación...quienes somos???
ResponderEliminarBuen planteo, muy inteligente...
ResponderEliminarMuy sabio lo que diji Martha Schiel!! soy decendientes de alemanes del volga segun me an contando y por lo que he leido, mi apeliido se relaciona es Kessler, otro apellido de mi familia es Prendell que tengo entendido que tambien es aleman... y tengo mucha curiosidad sobre los alemanes!
ResponderEliminar