
En cada época los niños han elegido sus juegos. Ahora se ha generalizado el juego “de las figuritas”, pero los chicos de antes y los de ahora no han olvidado un juego común: las bolitas. Resulta casi imposible no ver en alguna calle de los pueblos alemanes, a cualquier hora, un grupo de chiquilines disfrutando de los placeres que les brinda “la cancha”, preferiblemente de tierra para poder aplicar la ley del “sucio” o “limpio”, luciendo habilidades en el triángulo o en el hoyo que, sin descartar el casi desaparecido “choclón”. Alegra el corazón ver a los pequeñuelos, algunos que no levantan una cuarta del suelo, jugando y discutiendo acaloradamente por una contingencia del juego, y finalizando el mismo con la acusación categórica de “tramposiento”. Alegra el corazón y afloran los recuerdos de décadas atrás, cuando una jugada de bolitas se prolongaba por más horas que las que el permiso materno autorizaba y se volvía lo más tranquilo al hogar gritando todavía por la calle casi desierta “¡A la bolita que raye!” y al final la que “rayaba” era la madre, que tras una tunda disciplinaria obligaba a comer de parado, pero sintiendo la víctima, más que la paliza habitual, la pérdida de la bolsita llena de bolitas “de las lindas” ganadas a costa de sudor y una costra de tierra estampada en la rodilla y los nudillos de las manos. Juegos viejos que son siempre nuevos y que señalan que el nuevo evoluciona, pero que los sueños siempre son sueños.
Fuente: El Imparcial
No solamente los niños jugabam bolitas o metras como se llaman aqui a las canicas...yo solia jugar muy bien y ganaba las mas gordas bolitas..pero tienes razón..hoy en día los niños no se ensucian las rodillas, prefieren cambiar figuritas y sentarse a mover controles de video juegos..no se sudan ni se agitan...quizás por eso se enfermen mas que nosotros que solo padeciamos de las normales eruptivas pero en 2 o 3 dias a la calle a jugar..
ResponderEliminarQue lindo es llegar a la edad de los recuerdos..
un saludo