Por Luis Aubele
Fuente: www.lanacion.com.ar
![]() |
Psicólogo especialista en hipnosis clínica, cuenta historias para el asombro. Foto: Hernán Zenteno |
"A mediados de marzo de 1998, llegó a mi consultorio
una mujer de 35 años que, en estado hipnótico, contó que se encontraba en una
colina, cerca de una aldea, y que a lo lejos veía una casa iluminada. Le pedí
que se acercara y me dijera si ésa era su casa. Entonces comenzó a hablar en
una lengua extraña", recuerda el licenciado Armando Manuel Scharovsky,
psicólogo, especializado en hipnosis clínica e investigador del fenómeno de las
regresiones a vidas pasadas.
"Yo le seguía haciendo
preguntas en castellano, pero ella continuaba respondiéndome en esa lengua
desconocida. De pronto, su voz se hizo muy angustiada, estaba reviendo una
situación muy dramática. Luego volvió a responderme en castellano y me dijo que
se llamaba Olenka. Pero hablaba con un fuerte acento y trabajosamente, se quejó
de que no quería hablar así. (En esta dirección encontrarán el relato completo http://www.hipnosisclinicareparadora.com/caso_irma.htm )", sigue.
-¿Qué hizo?
-Consulté a varias personas
europeas, pero ninguna me supo decir en qué lengua hablaba la paciente.
Rescataban alguna que otra palabra pero no más. En mi búsqueda le comenté el
hecho al conductor y periodista Rolando Hanglin y acordamos que él pasaría la
grabación en su programa de radio. Salió al aire el 17 de marzo de 1998, y al
día siguiente una oyente llamó para decir que reconocía la lengua desconocida.
Se trataba del dialecto que hablaban los alemanes del Volga, una comunidad
establecida en Saratov, una zona de Rusia. La oyente, ciega de nacimiento,
contó que lo había aprendido de su bisabuelo que era oriundo de esa región. La
traducción reveló una historia trágica ocurrida 110 años atrás, en que una hija
narra cómo su padre la encierra y la viola.
-Todo es de muy difícil
explicación. ¿No cree?
-Es algo extraño pero real. Yo
creo en la existencia de vidas pasadas a partir de numerosas experiencias que
tuve como terapeuta. Pero no me interesa discutir sobre el tema, pienso que no
tiene sentido. El hecho de que una mujer argentina de pronto asuma la
personalidad de una adolescente europea de 16 años y reviva un hecho ocurrido
hace más de un siglo y lo narre en una lengua que desconoce totalmente, me hace
pensar que la reencarnación es un hecho real. El fenómeno se llama xenoglosia,
que se suele confundir con criptomnesia.
-¿Que es criptomnesia?
-Se da mucho en niños. Imagine
que un chico tiene unos vecinos que son polacos y los escucha hablar
continuamente en su idioma. Entonces, en una parte del cerebro del niño quedan
registrados parte de esos diálogos en idioma polaco y puede repetirlos sin
entender su significado. Pero eso ocurre en esta vida, con un origen claro, y
sin que el chico asuma la personalidad ni los conflictos de alguien que vivió
en otra época.
-¿Cómo explica la hipnosis?
-La hipnosis no es ese show
circense donde bajo sus efectos una persona pierde totalmente la conciencia y
hace cosas ridículas de las que nada se acuerda cuando despierta. En realidad,
la hipnosis, más que un estado de inconciencia, es un estado de
hiperconciencia, de conciencia expandida, una concentración de la mente que,
focalizada en un punto, permite dialogar con el inconsciente. Como el efecto de
una lupa que concentra los rayos solares y logra quemar un papel. La conciencia
de los sentidos se multiplica, la mente se desentiende del cuerpo y se disocia,
concentra sus recursos en el punto adonde la va guiando el terapeuta, sin
perder contacto con la realidad. Denomino a mi terapia hipnosis clínica
reparadora, y parte de la base de que el inconsciente del paciente tiene
información sobre dónde está el origen de un conflicto. Y si se lo preguntamos
adecuadamente, contesta. Nos hace recordar al primer Freud, que decía que un
conflicto es una historia a la que le faltan palabras y donde los síntomas
están ocupando los lugares vacíos. Al volver a revivir la historia, los
síntomas son reemplazados por las palabras y la historia se completa.
-¿Puede desarrollarlo más?
-La memoria nos permite recordar
hechos traumáticos. Pero es un rescate a la manera de los titulares de un
diario, una lectura sin emociones. En ese aspecto, la memoria es un mecanismo
de defensa. En cambio, con la hípnosis se revive el conflicto con toda su carga
emotiva. En ningún momento el paciente pierde conciencia, está confortablemente
sentado y su inconsciente va respondiendo al terapeuta. El origen del conflicto
puede estar en la infancia o en otra vida, son posibilidades, el inconsciente
es el que elige. Podemos decir que la hipnosis es un estado de trance y
disociación.
-¿Disociación?
-Colocamos el cuerpo en un estado
de relajación profunda, tranquila, serena, y lo dejamos en automático. O sea,
le permitimos a la mente desentenderse del cuerpo. Y entonces la mente gana
recursos que son los que vamos a usar en los procesos terapéuticos. Por
ejemplo, estamos conduciendo un auto muy preocupados por algo y de pronto
miramos a los dos lados y nos preguntamos: ¿Cómo llegué hasta aquí? Hasta ese
momento hemos estado manejando disociados, una parte de nuestra cabeza estaba
concentrada en el problema y la otra, conduciendo. Y seguramente ese día no
cometimos ninguna infracción, ni nos perdimos, porque nuestro inconsciente es
bastante cuidadoso.
Lo creo. Sé de alguien que nació con una profunda aversión hacia los perros que según se cuenta, comenzó desde el vientre de su madre - quien amaba a su perro y , pero debió deshacerse de él cuando se embarazó. La criatura tenía terror hacia ellos y hoy es un adulto con esa aversión. Historias familiares posteriores revelaron que las mujeres de la familia volguense, tenían espanto hacia los perros que manejaban los rusos contra ellas. ¿Se hereda el miedo? Parece que sí.
ResponderEliminarMuchas gracias, Sheena, por visitar el blog y leer su contenido. Y también, muchas gracias por dejar tus comentarios, sensaciones y sentimientos. Abrazo grande!!!
Eliminarque historia......!!!!!! a mi me gustaria hacer regresion....algun dia tendre la oportunidad.....porque lo necesito.-para saber de ciertas cosas ....un gran saludo..
ResponderEliminar