Fuente: lanuevaradio.com.ar

El lunes
por la mañana se desarrolló una conferencia de prensa en la sede del Instituto
Cultural con la presencia de Alberto Guede, Presidente de este organismo, de
Juan Ignacio Fidelle, Secretario de Producción del Municipio suarense, y de
Patricia Maier, Patricia Mellinger y Javier Graff, organizadores.
Inició la
conferencia el Profesor Alberto Guede, quien indicó que “para nosotros es un
inmenso placer presentar este primer Strudelfest en Pueblo Santa María, con una
comida típica alemana que viene de larga data y antigua tradición. Va a tener
lugar el 5 de marzo, con una cena y baile, y el domingo 6, durante todo el día,
a partir de las 10 de la mañana”.
Fue
Patricia Mellinger, la Coordinadora del Centro Cultural Santa María, la
encargada de brindar todos los detalles de esta fiesta.
Anunció que
“el sábado 5 está la cena que la organiza La Casa del Fundador, con un menú
típico, habrá un sketch, danzas alemanas, ameniza el grupo Revelación. El
domingo habrá una misa en acción de gracias a las 10 de la mañana, luego la
apertura de los stands, con 40 artesanos ya confirmados, lo que nos parece muy
importante. A las 11 de la mañana vamos a estar haciendo el Strudel gigante.
Habrá distintos lugares de gastronomía para que la gente almuerce, como
Weimannhaus, La Casa del Fundador, Museo Parque La Palmera, Confitería del Club
El Progreso, la cocina del Club El Progreso, entre otros lugares”.
Por la
tarde la inauguración de la Strudelfest: “con el toque de campanas y el
acompañamiento de la Banda Bartolomé Meier cantaremos el Himno Nacional y el
Himno Alemán, las palabras de las autoridades y la degustación del Strudel. Se
hará un gran strudel de manzana y otro de levadura. A las 17 horas estaremos
con las danzas de Colona Barón, La Pampa; y Colonia Hinojo, Olavarría, y luego
la presencia de acordeones con música típica y baile en la avenida 11 de mayo”.
Informaron
los organizadores que habrá por la tarde una propuesta especial de recorrida
turística por los principales lugares de Pueblo Santa María: “agradecemos a la
Coordinadora de Turismo que ha estado trabajando codo a codo con nosotros,
igual que el Instituto Cultural, para que esta fiesta tenga todo el brillo que
pretendemos”.
Por su
parte, Patricia Maier dijo que “en nombre de todos los que somos miembros del
grupo que está organizando esta fiesta queremos agradecer la presencia de los
medios, además de agradecer a las autoridades municipales, que como se ha dicho
nos están apoyando para que esta fiesta sea una realidad. Esta propuesta se
gestó el año pasado en forma muy tímida, en nuestra institución, donde se convocó
a todas las instituciones de Pueblo Santa María que se acercaron y por suerte
se adhirieron a esta iniciativa. Nuestro propósito en esta fiesta es resaltar
Pueblo Santa María, que fue nombrado como pueblo turístico, hacer reconocer y
conocer nuestro patrimonio histórico y cultural y darle a conocer a nuestros
jóvenes ese patrimonio que tienen a su alcance, que tomen como ejemplo el
trabajo que están haciendo las instituciones, para que ellos tomen esa posta y
continúen. Es una fiesta popular para que todos puedan concurrir, porque no va
a haber ninguna limitación económica, ya que la entrada es libre y gratuita.
Podrán concurrir con sus reposeras y equipos de mate para participar de este
evento que comienza en horas de la mañana. Agradezco a todas las instituciones
de Santa María que están poniendo su empeño y su trabajo para que todo salga
bien”.
A su turno,
Javier Graff, de Weimannhaus y uno de los integrantes del equipo organizador,
informó que “vamos a hacer dos tipos de Strudel. El Strudel de manzana, que
será de 15 metros, y por el otro lado vamos a elaborar el tradicional de
levadura, que lo van a hacer todas las instituciones. Se va a llevar a cabo en
forma conjunta, en un solo día, para presentarlo también a la par del de
manzana. Este Strudel llevará distintos rellenos: zapallo, ricota, manzana,
chucrut y otro que es una mezcla almibarada de dulce de leche y harina. Así
cubrimos todas las variedades de Strudel. Creemos que alrededor de 600 kilos de
harina son los que se van a utilizar, aproximadamente, entre todos los stands
para producir Kreppel, Strudel,Fülsen y Dünekuchen, que son parte de la
gastronomía tradicional alemana”.
Será una
verdadera fiesta, para la que ya está todo listo: dispuestas las fuentes
especialmente realizadas para contener el Strudel de manzana de 15 metros;
todas las otras variedades que sumarán muchos metros del preciado plato alemán;
las manos que rebosan cultura y tradición, aprendida de sus ancestros, para
elaborar en el día cada una de estas comidas motivo de la fiesta. Sólo hace
falta contar con clima agradable para disfrutar de lo que la gente de Santa
María ha dispuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario