
Semana Santa
Durante la Semana Santa, las colonias cambiaban totalmente su aspecto. No se oían los suaves acordes de los “Schnerorgellier” y los colonienses que an¬daban por las calles lo hacían en profundo silencio.
El Jueves Santo, durante la Misa, en que se celebraba la Ultima Cena de Cristo y la ceremonia de lavar los pies para rememorar el lavado de pies de los discípulos de Cristo, el templo quedaba de pronto en silencio y a oscuras: súbitamente los fieles comenzaban a entonar el himno sagrado Gloria in excelsis al tiempo que comenzaban a repicar todas las campanas (que se “volaban” y permanecerían mudas hasta el sábado a la noche, cuando “regresarían”, haciendo el mismo estruendo que ensordecía a toda la colonia). Desde ese momento, solamente las matracas (Klapperer) de los campaneros anunciaban el inicio de la misa, durante los dos días subsiguientes.
El Viernes Santo, los fieles concurrían a misa vestidos de colores oscuros o de negro. Se conmemoraba la muerte de Jesucristo. Era un día dedicado a la penitencia, el ayuno y la oración. La liturgia se componía de cuatro partes diferenciadas: lecturas bíblicas y oraciones solemnes, incluyendo la lectura de la Pasión según san Juan, la adoración de la cruz, la comunión de los fieles y las devociones populares. También se realizaban procesiones por las calles, en las que los niños iluminaban su camino llevando en las manos farolitos (fackellier), adornados con papel crepé, entonando cánticos religiosos y orando devotamente. En muchas esquinas se instalaban pequeños altares preparados por los vecinos.
El Sábado Santo por la noche, se hacía el remedo de quemar a Judas, el traidor de Jesús. Y el Domingo de Pascua se asistía a misa con los corazones alborozados para celebrar la resurrección del Señor.
Al atardecer se organizaban animadas tertulias y bailes. Hecho que se reiteraba los lunes y martes. Siempre con una masiva participación popular.
Que hermosa manera de celebrar las Pascuas!!!
ResponderEliminarComo hago para conseguir el libro de gastronomía de los alemanes del Volga. Alguien sabe?
ResponderEliminarLA HERMANA DE MI MARIDO EDITO UN LIBRO CON TODA COMIDAS ALEMANAS UN ABRAZO Y FELICES PASCUAS TE MANDO UNA POESÍA QUE YO ESCRIBÍ PARA LOS ALEMANES DE LOS ALEMANES DEL VOLGA AL PIE ESTA MI CORREO SI TE INTERESA CONSEGUIR EL LIBRO ME MANDAS UN MAIL Y YO TE LO ENVÍO
ResponderEliminar(CARTA DESDE EL CIELO DE UN ALEMAN DEL VOLGA)
TOMO MI PLUMA PARA ESCRIBIRLES CON TINTA DEL CIELO
EN NOMBRE DE TODOS LOS ALEMANES DEL VOLGA
QUE HOY VIVIMOS EN EL PARAISO CELESTIAL
QUE NOS SIENTIMOS ORGULLOSOS DE OIR
ESA PALABRA, TAN LINDA Y EMOTIVA
ALEMANES DEL VOLGA
ESTOS ALEMANES SOMOS, LOS QUE UN DIA SALIMOS
DE NUESTRAS PROPIAS TIERRAS CONVENCIDOS
POR CATALINA SEGUNDA EMPERATRIZ DE RUSIA
HIJA MISMA DE ALEMANIA
QUE NOS BRINDABA EL MEJOR PORVENIR
PARAMOS EN TIERRAS RUSAS Y AHÍ COMENZAMOS A DARLE DURO
COMO DICE HOY LA NUEVA GENERACION
SEMBRAMOS, CRIAMOS ANIMALES HASTA NUESTRAS CASAS NOS HICIMOS
PERO EL TIEMPO PASO Y TODO EN EL SUELO QUEDO
NUESTROS HIJOS VOLVERIAN AL EJÉRCITO
NUESTRAS CASAS Y CAMPOS NO NOS PERTENECIAN
ENTONCES DECIDIMOS EMIGRAR A TIERRAS LEJANAS
DONDE NUEVAMENTE NOS HABIAN DICHO
QUE PODRIAMOS ESTAR MEJOR
LOS BARCOS LLENOS DE ALEMANES SALIAN
ALGUNOS DE NUESTROS PARIENTES DECIDIERON IRSE
AL NORTE DE AMERICA MIENTRAS EL RESTO A SUD AMERICA
UNOS EN BRASIL QUEDARON
NOSOTROS DECIDIMOS INSTALARNOS EN ESTE SUELO BENDITO
DONDE RESPLANDECIA UNA BANDERA
DE LOS COLORES DEL CIELO LLAMADA REPUBLICA ARGENTINA
PENSABAMOS QUE ESTABAMOS MAS CERCA DE DIOS
POR TAL SUBLIMES COLORES
COMENZAMOS DE ABAJO, SOLO TENIAMOS NUESTROS HIJOS Y LA CULTURA DEL TRABAJO
Y EN NUESTRAS MANOS TRAIMOS LO MAS SUBLIME, LA PALABRA DE DIOS
LO QUE EL MUNDO ENTERO LLAMA LA SANTA BIBLIA
HOY NUESTROS NIETOS, BISNIETOS Y TATARANIETOS
YA SON ARGENTINOS PERO NO DEJA DE CORRER EN SU SANGRE
LA HERMOSA ESTAMPA ALEMANA
GRACIAS NUESTROS MUCHACHOS POR NO OLVIDARSE DE NOSOTROS
DESDE EL CIELO QUE UN DIA SOÑAMOS
LE DAMOS LA ETERNA BENDICION
POR NO BORRAR DE LA MEMORIA DE ESOS VIEJOS
QUE UN DIA PARTIERON DEL VOLGA
PARA REGALARLES UNA PATRIA MEJOR
(ESCRITA POR MABEL REICHEL KORELL BIS-NIETA DE ALEMANES DEL VOLGA)
04/04/14
mabelreichel@hotmail.com
Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu poema. Nos pondremos en contacto contigo, Mabel!!! Abrazo grande y todo lo mejor para ti en este día!!!
EliminarJulio César Melchior