![]() |
www.nuevodiadigital.com |
Gentileza Diario Nuevo Día
La ‘Fiesta de las 10
mil personas’ es una realidad y para ello se unieron las instituciones de los
tres pueblos alemanes, quienes con unión y solidaridad llevarán a cabo este
gran desafío, que se concretará sobre los terrenos del Club Cultural Germano
Argentino. Hoy por la mañana se dieron detalles de este mega evento, único en
la Provincia de Buenos Aires y el país. El costo de las tarjetas es de 125
pesos, “un peso por año”, acotó Hippener. El presupuesto total de la fiesta es
de 900 mil pesos.
En la mañana de hoy,
los integrantes de la comisión de festejos por los 125 años del arribo de los
alemanes del Volga a nuestro distrito, conformada por los clubes e
instituciones intermedias de los tres pueblos, anunciaron en forma oficial que
la ‘Fiesta de las 10 mil personas’ se realizará el 25 de noviembre, debajo de
una carpa instalada en los terrenos del Club Germano Argentino, en Pueblo San
José.
Además de los tres
delegados municipales, estuvieron presentes Franco Schwab, por Club San Martín;
Fernando Hoffman, por Club Independiente; Claudio Holzmann, por Club El
Progreso; Manuel Ángel Valea por Rotary Club ‘Las Colonias’; Juan Hippener; por
la Asociación Descendientes de Alemanes del Volga y Hugo Schwab, por el Club Germano
Argentino.
“Son 125 años de la
llegada de los primeros colonos, de las primeras 40 familias de alemanes del
Volga aquí, a Coronel Suárez y estas instituciones, desprendidas de credos y
política, han comprendido que llegó el momento de trabajar en común unión para
agradecer y honrar a nuestros antepasados, de los cuales estamos absolutamente
orgullosos”, afirmó en el inicio de la conferencia de prensa Hugo Schwab.
Seguidamente, Juan
Hippener afirmó que “el proyecto surgió hace cinco años, cuando hicimos la
Fiesta de las 5 mil personas” y destacó que “en un principio parecía imposible,
pero estamos trabajando para hacerla realidad, será una realidad y para lograr
el objetivo debemos unirnos todas las instituciones”.
Agregó que “la
respuesta de todos fue una maravilla y estamos trabajando para alcanzar el
objetivo” y dijo que “he recorrido muchos lugares y la gente está entusiasmada,
porque quiere ser parte de este hecho histórico, será una hectárea cubierta con
una lona, un pueblo debajo de una carpa”.
Indicó, además, que
“necesitamos de toda la gente y que tenga presente que cada uno que se sume a
la Fiesta deberá tener la misma responsabilidad que aquel que organiza, ser
cauto, tener paciencia y que sepa que es un sacrificio inmenso”.
Habló de la carpa, que
proviene de Rafaela y pertenece a las empresas ‘Isidro’ y ‘Miguelito’, con
quienes mantuvieron contactos por mail o teléfono y en donde siempre se habló
de un 35% del costo al momento de contratar el servicio y como las
instituciones no contaban con ese dinero, es que viajaron a la provincia de
Santa Fe, hablaron personalmente con los propietarios de las empresas, logrando
que los pagos sean paulatinos, en la medida que se vayan vendiendo las
tarjetas. Sobre la actitud de estas personas, Juan Hippener dijo que “se
sienten parte de esta proyecto y nos han dado todas las posibilidades para
pagar el costo de la carpa, que llega a los 250 mil pesos”.
Hippener, por último,
dijo que “será un evento para recordar a nuestros ancestros y será
impresionante, sólo pido que Dios nos de un tiempo lindo... hay que rezar para
que así sea y no debemos olvidar que habrá que asar 12 mil chorizos, 6.500
kilos de carne, cortar entre 1200 y 1500 repollos, 12 mil flanes y una torta
gigante de 1300 kilos, que llegará a la carpa arriba de un carro típico”.
Si bien hablaron todos
los organizadores, el mensaje de ‘Nene’ Valea se distinguió, ya que afirmó que
“la parte de festejos y cultural de estos festejos, es una demostración a todo
el pueblo de Coronel Suárez y al país, de que cuando hay voluntad para hacer…
las cosas se puede realizar”.
“Cuando uno encara un
proyecto de esta magnitud y deja de lado las cuestiones políticas, religiosas y
étnicas y convoca a toda la gente a participar de algo, que engrandece a la
raza, a los alemanes del Volga, que han traído a nuestro pueblo, a los
argentinos, el sentido de pertenencia que ellos nunca olvidaron, y que es ese
sentido que nos está faltando en nuestro país, sin lugar a dudas que habrá
éxito en la tarea”, expresó Valea.
Señaló además que
“siendo descendiente de españoles aprendí de los alemanes del Volga a sentir lo
que es de uno, a querer lo que es de uno y cuando se toma una idea, una
decisión, se cumple… se cumple pese del esfuerzo que implique”.
“Este ejemplo de
unidad, de trabajo, de solidaridad, de brindar a la comunidad algo donde nadie
quede exento de participar, es una muestra en estos tiempos que vivimos en el
mundo de que la unión de la gente hace la fuerza y la grandeza de los pueblos”,
terminó afirmando el presidente de Rotary Club ‘Las Colonias’, Manuel ‘Angel
Valea’.
Finalmente, cabe
resaltar que en tres semanas, estarán las tarjetas a la venta y las personas de
fuera del distrito tendrán una cuenta en el Banco Provincia, sucursal Coronel
Suárez, para hacer los depósitos por la reserva de las ubicaciones.