
Con
el apoyo de la subsecretaria de la Producción de la Municipalidad de Coronel
Suárez, encabezada por Gastón Lastra, en un trabajo en conjunto con el Foro
Cultural, se llevará a cabo los días 7,8,9 y 10 de mayo una capacitación en
manejo de máquinas de tejido en todo tipo de lana, especialmente la hilada,
como forma de potenciar los talleres productivos de hilado que, desde hace tres
años, dicta el Foro Cultural en el Centro Cultural de Pueblo Santa María, como
fuente genuina de trabajo y oficio para los vecinos de la tercer colonia
alemana.
En
este sentido, las máquinas de hilado que cuenta el taller de Santa María,
fueron gestionadas por el subsecretario de Producción Gastón Lastra ante la
empresa Enigma de la ciudad de Tandil y se entregarán en comodato que será
firmado el próximo 11 de mayo en el marco de los festejos del 127° aniversario
de Pueblo Santa María.
Dicho
equipamiento fue presentado en el MICA 2013 en Tecnópolis, al que asistieron Blanca Duarte, Patricia Mellinger,
Claudio Holzmann y Andrés Gardella.
Es
importante destacar el impulso productivo que ha tomado en los últimos tiempos
Pueblo Santa María como “centro
regional” de la transformación de la lana en un producto textil, contando con
el apoyo del Consejo para la Producción y Desarrollo de Coronel Suárez
(COPRODESU) y de organismos Nacionales y Provinciales.
Además
del taller de hilado funcionan en el Centro Cultural de Santa María, los
talleres de tejido crochet, de cuencos y
recipientes útiles en pasta de aserrín y de piedra, carta pesta y cartón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario