Fuente: lanuevaradio.com.ar
El domingo
por la mañana la actividad se inició con la Santa Misa en Acción de gracias en
la Parroquia Natividad de Maria Santísima, oficiada por la padre Antonio
Vedellini, para mas tarde las autoridades compartan el acto protocolar que se
inició con el ingreso de los abanderados de los establecimientos educativos de
la comunidad, las palabras alusivas y la entrega de tres distinciones.
La Banda
Municipal Bartolomé Meier bajo la dirección general del maestro Ángel
Schamberger compartió el acto interpretando el Himno Nacional Argentino,
justamente en el Día de nuestra canción patria, para comenzar la formal
ceremonia que se llevó a cabo después de la santa misa en acción de gracias que
presidio el Párroco Antonio Vedellini.
La banda y
las banderas de ceremonias tomaron ubicación a cada lado de los mástiles que se
encuentran sobre la Avenida 11 de Mayo frente a la sede parroquial, donde la encargada
de la Biblioteca Popular Juan Carlos Graff, la bibliotecaria Patricia Melinger,
habló en nombre de la comunidad, resaltando todo lo que se ha gestado en
beneficio de Santa Maria haciendo hincapié entre otros conceptos, en las
actividades culturales, la necesidad de seguir fortaleciendo todo el espectro
comunitario representativo de Santa María.
“Alguna vez
solicitamos, que nos queríamos quedar a vivir en Santa María, fuimos
escuchados, tuvimos las condiciones necesarias para progresar, estudiar, trabajar,
en nuestro propio pueblo y ahora afrontamos el gran desafió de seguir
creciendo, construyendo para el mañana con el firme ejemplo que nos dieron
nuestros antepasados”.
En la parte
final del mensaje de la bibliotecaria, recordó la figura de Héctor Maier,
recientemente fallecido, un hombre comprometido con el quehacer general de la
comunidad, pilar importante en la vida y la historia de la Biblioteca y de
tantas entidades de bien públicas del Pueblo Santa María.
Ricardo
Moccero, fue invitado a hablar y como es habitual sus palabras estuvieron
orientadas en repasar sus 18 años de gobierno municipal, su relación, con los
Pueblos Alemanes, particularmente con Santa Maria a partir de la extensión de
la red de gas natural, una obra fundamental que le pertenece a su padre y que
llego a pesar de los cuestionamientos de los opositores de entonces.
El diputado
Provincial saludo y agradeció la presencia de la Banda Municipal, especialmente
a su director quien acaba de dirigir un organismo musical en el Congreso de la
Nación para luego afirmar en su mensaje que “la entrega de las distinciones
llena de satisfacción a toda la comunidad por las emociones que producen en
todos, reeditando las palabras de Patricia Mellinger en cuanto a resaltar el
recuerdo de Héctor Maier que vive en el corazón de toda la comunidad y de
quienes lo admiramos” dijo nuestro legislador.
Moccero
aseguró que “lo importante que es tener memoria y como señaló la bibliotecaria
Mellinger en cuanto a lo importante de permanecer en Santa Maria, ese es un
tema que siempre orientó nuestra gestión municipal y que para que los jóvenes
se queden debíamos crear las condiciones, con obras, servicios y otras
realizaciones que forman parte de las aspiraciones de nuestra gente, que
recibió siempre como legado, la fe en el futuro, la convicción en el trabajo y
la enorme vocación de servicio, como queda demostrado en esta comunidad y
entonces hemos cumplido la deuda que teníamos pendiente con los Pueblos
Alemanes quienes debían contar con las mismas condiciones de vida de los
grandes centros urbanos levantando las banderas de solidaridad” dijo Moccero.
Por último
habló el Intendente Osvaldo Fuentes Lema quien expresó que “este es un buen
momento para hacer un alto en el camino, para reflexionar y mirar los años que
han pasado, aparecen rápidamente las figuras de los fundadores, esas 23
familias de colonos que un 11 de mayo de hace 127 años llegaron a este lugar, a
una tierra que en principio fue inhóspita, con tierras vírgenes, un clima
riguroso, pero ellos sembraron y no solamente ese trigo ruso, sembraron
esperanza, sembraron el futuro y de esa siembra nació este presente que nos
conduce inevitablemente a un futuro promisorio” dijo Fuentes Lema.
El jefe
comunal en su mensaje en el Día del Aniversario del Pueblo resaltó valores a
partir del crecimiento del Pueblo Santa María “que tiene el orgullo de tener
siempre presente un importante marco cultural, resaltando el esfuerzo y la
convicción de aquellos que vinieron e instalaron su impronta sumando sus manos
para trabajar y generando este presente como símbolo de esta comunidad que tomó
el ejemplo de los antepasados para construir este presente”.
Como cierre
del acto protocolar que contó con la presencia de representantes del Gobierno
Municipal, del Concejo Deliberante, Consejo Escolar, otras entidades y
organismos comunitarios todos los cuales fueron recibidos por el Delegado
Municipal Jorge Gregorio Streitenberger, actuaron los pequeños del Jardín de la
Escuela Parroquial Santa María interpretando un cálido tema del repertorio
tradicional, mientras dos alumnos de la Escuela Nº 4 dejaron también un mensaje
relativo al aniversario del Pueblo Santa María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario