
Mamá ya era muy viejecita y todavía se
preocupaba por el bienestar de sus hijos. Lástima que nosotros pensábamos tan
poco en ella. Vivía sola, en una vivienda que le quedó grande, muy grande,
cuando papá murió y uno a uno los hijos nos fuimos casando y la fuimos dejando
sola en la casa inmensa, donde pasaba los días añorando los años felices y
lamentando el tiempo ido.
Sus ojos dulces y tiernos se le llenaban de
lágrimas cada vez que recordaba el ayer. Extrañaba a su marido, fallecido hacía
unos años, y a sus hijos que veía muy de vez en cuando. Comer sentada en
soledad en la mesa enorme de la cocina, en las largas noches de invierno,
debieron haber sido un suplicio para ella, acostumbrada a tener la casa llena
de hijos.
Pero, sin embargo, nunca se lamentó de su
destino. Sabía y comprendía que los hijos habían formado sus propias familias.
No quería molestar ni ser un estorbo en la vida de nadie. Por eso, y pese a la
soledad y al profundo dolor que sentía, prefería vivir sola, rodeada de sus
recuerdos.
Mamá era bien alemana. De espíritu fuerte y
alma noble, envejeció y enfermó calladamente, sin incomodar a nadie. La
internamos en el hospital y enseguida entregó su alma a Dios. Se quedó dormida
soñando el sueño de los justos, dejando que los vivos continuaran con su vida
diaria sin problemas. Hasta último momento preguntó por sus hijos y deseaba
saber qué hacían. Se sentía orgullosa de ellos. Sus hijos eran el fruto que
dejaba sobre la tierra, la descendencia que iba a perpetuar su recuerdo.
Y nosotros nos quedamos solos, sintiéndonos
desprotegidos. Recién en ese instante doloroso tomamos conciencia de que mamá
podía irse para siempre de nuestro lado. Y nos dimos cuenta tarde, muy tarde,
que apenas conocíamos algunos hechos aislados de su pasado. Ella muy pocas
veces había contado cosas de su niñez y nosotros muy pocas veces nos habíamos
tomado el tiempo necesario para preguntarle. Claro, mamá parecía eterna. Nunca
se nos cruzó por la cabeza que mamá podía faltarnos un día. Estábamos tan acostumbrados
a sus consejos, a su comprensión, a sus brazos abiertos en los que cobijaba
nuestro dolor y disfrutaba nuestra dicha, que se nos fue la vida sin apenas
pensar en ella y llenarla de besos y gratitud mientras la tuvimos cerca y viva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario