
Todos los primeros de mayo de
cada año, cuando la iglesia católica conmemora el día de San José Obrero, la
localidad de Pueblo San José celebra el día de su santo patrono, con grandes
eventos liturgicos, en los que participa toda la comunidad, con misas y
procesiones, que se llevan a cabo por las calles del pueblo, además de visitas
al cementerio, a rendirle homenaje a los fundadores y rememorar a los habitantes
fallecidos.
Durante el fin de semana
siguiente, se realizan grandes eventos sociales, culturales y deportivos,
organizados por todas las instituciones de la localidad, con la participación y
el auspicio de la Delegación Municipal y la Municipalidad de Coronel Suárez.
Incluso se llevaba a cabo un desfile cívico a lo largo de la avenida central,
que convoca la participación de una multitud de personas.
A la fiesta litúrgica que se
despliega durante el día primero de mayo, se la conoce como Patronadfest (en
alemán) o Kerbpatroun (en dialecto y escrito fonéticamente) y a la que se
desarrolla el fin de semana que le sigue, comenzando por el viernes a la noche,
siguiendo el sábado y concluyendo el domingo, se la llama Kerb (en dialecto).
Esta es una celebración cuyo
origen se pierde en los anales de la historia y tiene sus raíces en la tierra
germana, suelo que nuestros antepasados debieron dejar atrás al emigrar al
Volga.
Antiguamente, esta fiesta
comenzaba los jueves y se prolongaba hasta los días lunes a la noche,
inclusive. Todos los días había grandes eventos y por las noches, tertulias y
bailes populares, con orquestas interpretando música tradicional de los
alemanes del Volga.
La fiesta de Kerb era -y es- la
fiesta de la familia. Todos suspendían sus quehaceres, incluso los trabajadores
rurales. Era una época en que los familiares, parientes y amigos, llegan de
lejos, desde muy lejanos puntos del país. Se dormía donde se podía. Sólo
importaba el hecho de compartir en familia y celebrar la fiesta del Santo Patrono.
Por aquellos años, las distancias a recorrer eran enormes, dados los precarios
y escasos medios de transporte que existían, y económicamente muy caros los
pasajes para los obreros o peones de campo. Por lo que no es de sorprender, que
muchas familias lograban reunirse solamente una vez al año y la fecha elegida
era Kerb. (Investigación histórica y redacción: Julio César Melchior).
Pueblo San José es una localidad
del Partido de Coronel Suárez, en la Provincia de Buenos aires.
QUE LINDO QUE CONTINUEN CON LAS TRADICIONES Y LAS GENERACIONES LAS VAN PASANDO, PARA QUE NO SE OLVIDEN, FELICITACIONES Y FELICIDADES A TODO EL PUEBLO DE SAN JOSE.
ResponderEliminarFelicitaciones Pueblo San José!! Es muy grato saber q' aún se concervan las tradiciones de nuestros ancestros, 👏👏👏👏
ResponderEliminar