Con alegría y agradecimiento
podemos informarles que ha concluido el proceso de digitalización de la revista
ARGENTINISCHER VOLKSFREUND 1895-1960, gracias al apoyo recibido del Programa
de Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio Federal de Relaciones
Exteriores de la República Federal de Alemania Kulturerhalt-Programm des
Auswärtigen Amts der Bundesrepublik Deutschland).
Para una mejor comprensión de la
importancia fundamental de esta digitalización, compartimos con ustedes la
siguiente información.

2. A fines de 2010, los
infrascritos, René Krüger por parte del Archivo Histórico del Instituto
Universitario ISEDET y Alberto Klein por parte de la Asociación de
Descendientes de Alemanes del Volga-Unser Leit, elaboraron un proyecto
de digitalización completa de los 65 años de la revista y presentaron una
solicitud de subsidio para tal fin a la Embajada Alemania, que a su vez la
elevó al Programa de Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio
Federal de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania.
En Octubre de 2011 fue concedido
el subsidio para este proyecto, firmando el convenio correspondiente el
Embajador de Alemania, Sr. Günter Kniess; el Presidente de la Asociación, Prof.
Alberto Klein; y el Prof. Dr. René Krüger de parte del ISEDET.
El proyecto fue dado a conocer a
través de la página de la Embajada Alemania:
La Empresa MICROSER, elegida para
la tarea de la digitalización y la producción de los CDs, realizó este trabajo.
Los tomos de los 65 años de la revista más diversos suplementos llenaron en
total 31 CDs.
Cabe destacar que hace 13 años el
Archivo Histórico del ISEDET ya hizo digitalizar en microfichas y luego en CD
las publicaciones periódicas del Pastor Jakob Riffel (RUSSLANDDEUTSCHE ECKE,
DER RUSSLANDDEUTSCHE, PASTORALBLÄTTER y DER LANDBOTE), que
abarcan el lapso de tiempo de 1925 a 1971.
Ahora, con la digitalización del ARGENTINISCHER
VOLKSFREUND en CD, se hallan rescatadas y salvaguardadas para la
investigación y la posteridad las publicaciones periódicas fundamentales de la
cultura cristiana de habla alemana en la Argentina.
3. Los datos digitalizados no serán
colocados en internet. Todos los derechos siguen perteneciendo al VERBO
DIVINO con su institución Guadalupe; y los derechos de la
digitalización pertenecen a las dos instituciones que encararon el proyecto: la
Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga-Unser Leit y el Archivo
Histórico del Instituto Universitario ISEDET. Esta clara situación legal
prohíbe la confección de copias privadas y clandestinas, tanto para uso
particular como para una reventa también clandestina.
4. El contrato firmado con la
Embajada Alemana prevé el ofrecimiento de los CDs a instituciones y personas
interesadas en la cultura alemana en la Argentina. Así es que estamos enviando
esta información a nuestros directorios que abarcan a personas, escuelas,
colegios, universidades, asociaciones, instituciones, clubes, fundaciones,
bibliotecas, etc.
En breve, también estará
disponible una página oficial en internet con abundante información sobre la
revista ARGENTINISCHER VOLKSFREUND y su digitalización, con algunos
ejemplos de páginas escaneadas.
Quien tenga interés en solicitar
el set completo de CSs o de determinados años, puede dirigirse a Alberto Klein
( albertoleoklein@gmail.com ) formulando su consulta y/o pedido, el cual será
encaminado de inmediato.
A la espera de que este proyecto
redunde en beneficio de un renovado interés por la historia y la cultura y que
produzca múltiples proyectos de investigación, les hacemos llegar nuestros más
cordiales saludos y les manifestamos nuestra disposición a responder sus
preguntas sobre la materia,