Por Roberto José Herrlein
.jpg)

Olvidé comentar que había ido a rescatar notas para mi programa “El
carro verde”, y con Graciela disfrutamos tanto el espectáculo que nos ofrecían
mientras respondíamos preguntas a
turistas y público, que curiosos por la música, se convocaron en el lugar a preguntar
quiénes éramos, a que colectividad pertenecía la música tan alegre y de dónde
eran los bailarines y nosotros muy orgullosos respondíamos todas las preguntas.
Al término del espectáculo al aire libre en tan lindo lugar, nos invitaron
a pasar al salón del edificio La Cúpula, donde se realizó una disertación a
cargo del escrito Julio C. Melchior de
coronel Suarez y el escritor José C.
Gareis, de Entre Ríos, y visitar la muestra fotográfica del Sr. José Luis Barreña,
con un trabajo de capillas y templos de La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos,
realizados por alemanes del Volga, que a nuestra opinión, un excelente trabajo que provocó el asombro de la
concurrencia.
En primer lugar disertó Julio César
Melchior con la historia de la partida de Alemania a Rusia y su llegada a la Argentina.
También José Ceferino Gareis hizo lo mismo con la historia del asentamiento en Entre
Ríos de los alemanes del Volga. El Sr. José Luis Barreña hizo la presentación
de su trabajo.
Con una importante concurrencia de público, los disertantes contestaron
preguntas e inquietudes del público, que quiso saber algo más de sus
antepasados.
Luego hubo una oración ecuménica en la basílica y una presentación del
coro polifónico de la Universidad de Luján. En ese momento sentí que nos
estaban homenajeando a los alemanes del Volga, por lo que nos emocionamos nuevamente.
Tengo que agradecer y felicitar a la Municipalidad de Lujan por la organización , a los Sres. Julio César
Melchior, José Ceferino Gareis y José Luis Barreña por su destacada participación, en mi nombre y en el nombre del programa “El
carro verde” a todos les decimos MUCHAS
GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario