Fuente:
lanuevaradio.com.ar


Este libro tiene breves reflexiones donde hacen alusión a la
superación, el creer en uno mismo, de qué manera se fueron superando cada uno
de los obstáculos que en sus 48 años de vida debió sortear, los sufrimientos,
su discapacidad, hasta que en 1993 comenzó a publicar y consolidó lo que hasta
ahora es una parte fundamental de su vida, su crecimiento personal, la
trascendencia local, regional y nacional, todo ello a través de la expresión
literaria donde se ganó un espacio en su propio pueblo primero y después la
trascendencia.
Hasta que llegó inclusive el amor, lo que cambia
sustancialmente y fortalece una trayectoria exitosa, dejando atrás una historia
de vida donde dolores, tristezas, pasiones, fueron cabalmente reconocidas hasta
lograr la superación, por eso “Aprender a vivir, reflexiones para el alma”, un
libro que tiene que ver con las distintas etapas del autor en las cuales uno
acentúa el propio análisis que ha hecho Julio al ser entrevistado por La Nueva
Radio Suárez el sábado pasado en los “Pueblos Alemanes y su gente”, donde
señalaba que “uno muchas veces cree que no tiene nada, pero sin embargo no se
da cuenta que lo tiene todo, o por lo menos tiene lo suficiente como para salir
adelante y desarrollarse como persona”.
Nada mas apropiado resultó para la presentación oficial del
libro contar con la presencia de la escritora Graciela Schmidt Robilotta, quien
no solo formuló un análisis de la obra literaria con la lectura de algunos
pasajes de su nuevo libro, sino que también reafirmó sus convicciones sobre la
superación personal y la inmensa voluntad para afrontar las dificultades que la
vida nos propone.
Ante un recinto colmado de la Sala Bicentenario del Mercado
Municipal de las Artes, el acto formal de presentación se inició con palabras
de bienvenida y emotivas de Laura Schrohn, Presidente del Instituto Cultural de
la Municipalidad de Coronel Suárez y luego no faltaron la entrega de presentes
por parte de la Asociación Descendientes de Alemanes del Volga y la Asociación
Germano Argentina representadas por Juan Hippener y Hugo Schwab, mientras el
concejal Claudio Holzmann entregó el Decreto del Concejo Deliberante sobre la
declaración de interés Municipal la presentación del libro y por otra parte un
instrumento similar se le hizo llegar al escritor por parte del concejal Carlos
Robein ya que en el orden legislativo Ricardo Moccero presentó una adhesión
similar.
Se leyó una carta de su hermana Claudia Melchior quien le
hizo entrega de un presente recordatorio de este momento inolvidable y se paso
a compartir el acto que fue seguido atentamente por numerosos asistentes, entre
ellos, referentes de la cultura local y del Pueblo Santa María encabezados por
el Delegado Municipal Jorge Gregorio Streintenberger y la Bibliotecaria
Patricia Mellinger, entre otros.
Julio cerró el encuentro con emocionadas palabras,
firmó ejemplares de su libro, se presentó en la apertura una representación de
la Escuela Municipal de Música con dos excelentes ejecutantes de Chelo mientras
quedaron flotando en el aire algunas frases de la introducción del propio
escritor al afirmar que “Esta obra nació desde el alma y para el alma. Es una
obra para leer con el corazón y los sentidos a flor de piel. Para disfrutar,
reír, llorar y aprender. Para reencontrarnos con nosotros mismos y volver a ser
felices con lo que somos y tenemos. Para Volver a tener sueños y creer en el
amor. Para entender quiénes somos y para que estamos en esta bendita tierra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario