Fue presentado en la ciudad de La Plata
el nuevo libro del escritor e historiador Horacio
Agustín Walter, que se llevó a cabo en el marco de la presencia de más
de sesenta personas que asistieron a
Casal dels Paisos Catalans. Un evento que contó, también, con la
asistencia de autoridades representativas de instituciones culturales y
sociales. He aquí algunas imágenes de tan trascendente acontecimiento.
![]() |
Horacio Agustín Walter, autor de la obra. |
![]() |
El autor acompañado de Juan Carlos Scheigel Huck, Presidente del Centro Argentino cultural Wolgadeutsche |
![]() |
El autor junto al Presidente del Centro Catalán, Sr. Carlos Capdevila |
Biografía

La obra que lo hizo conocer entre la comunidad de los alemanes del Volga fue su novela histórica “Los Senderos del Wolga” en donde narra con un lenguaje accesible toda la historia del proceso migratorio de la comunidad volguense, desde los orígenes en las tierras de la actual Alemania, hasta la llegada e instalación en Rusia y posteriormente la nueva migración que realizan hacia América, estableciéndose primeramente en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos para luego tener presencia en la totalidad del país.
Su experiencia como Profesor de Historia, graduado en la Universidad Nacional de La Plata le ha permitido ejercer la docencia en la misma no sólo en la ciudad de la Plata sino que le ha permitido llegar hasta las colonias y aldeas donde ha realizado no sólo presentaciones de libros, sino múltiples charlas para escolares y adultos expandiendo de ese modo la historia y la cultura de la comunidad. Actualmente es Director de la Cátedra Libre de la Historia y la cultura de los alemanes del Volga, de la Universidad Nacional de La Plata.
Nacido en el Pueblo San José de Coronel Suárez, una de las primeras colonias Alemanas del Wolga de la región, vivió su infancia en Pigüé, colonia agrícola fundada por inmigrantes de la región francesa del Aveyron. Casado con una inmigrante Catalana y padre de cuatro hijos, realiza su actividad privada y profesional en la ciudad de La Plata. Estas circunstancias le han permitido abrevar su preocupación profesional y sus intereses literarios en este mundo fascinante de la inmigración en Argentina.
Su proyección literaria sigue con cuentos cortos, publicados en distintos medios como “La leyenda del Fillsen”, “Un día, un carro”, “La Weiss Kat ”, “Las voces del trigal”, verdaderas estampas de la vida cotidiana de la comunidad Alemana del Volga. También ha logrado captar imágenes en otros cuentos como “La dama de la silla”, “El cielo prohibido”, “La lágrima pintada”, y otros más que pueden encontrarse en el blog del autor: http://lossenderosdelwolga.blogspot.com.
Los interesados en tener tanto “Los Senderos del Wolga” como “Las Flores del Almendro” pueden solicitarlo directamente al autor a su correo: horacioawalter@hotmail.com o a su teléfono personal 0221 453 0910 – en La Plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario