Fuente: lanuevaradio.com.ar
Fotos: Dirección de Turismo
Municipalidad de Coronel Suárez

No es novedad que cada acontecimiento que se organiza en nuestros Pueblos Alemanes representa para los organizadores un esfuerzo extraordinario y en la seguridad de encontrar y recuperar las propias raíces el público responde masivamente a la cita.

Fiambre casero producto de las carneadas conformando el primer plato con chorizo seco, morcillas blanca y negra, queso de cerdo, un jamón súper tentador acompañado de ensalada rusa, luego chorizo hervido con ensalada de repollo, carne de cerdo y de vaca, ensalada, papas, buen vino, cerveza y se vendían Krepel en horas de la madrugada, porque continuaba el servicio de cantina, mientras la gente no paraba de bailar.

Una vez más se revalidan los títulos, no hay nada que hacer, son únicos para organizar, para programar y para difundir un acontecimiento que distingue a nuestros Pueblos Alemanes.

En el acto protocolar Hugo Schwab, Presidente de la Asociación Cultural Germano Argentino del Pueblo San José, agradeció la presencia de todo el público, destacando las representaciones de Huanguelén, Espartillar, Carhue, Guaminí, Saavedra, Pigüé, Puan, Bahía Blanca, Punta Alta, Coronel Pringles, Tornquist, Saldungaray, Darregueira, Colonia Hinojo, Pilar, Viedma, Stroeder, Olavarria, Mar del Plata, Buenos Aires, Posadas y las colonias de las Provincias de Entre Ríos y La Pampa respectivamente.
Luego el Delegado Municipal del Pueblo San José, Daniel Schwindt procedió a entregar un subsidio proveniente de la Municipalidad de Coronel Suárez, mientras Juan Hippener al hablar en la noche del sábado mantuvo su promesa de organizar una gran fiesta que supere todas las anteriores asegurando la vigencia de estos encuentros que representan un enorme esfuerzo de organización con lo cual los equipos de trabajo son los fieles acompañantes para la concreción de las fiestas que demanda comprometida mano a la obra con la experiencia de hombres y mujeres.
Tras la cena y las sucesivas entradas de la orquesta el baile característico que se fue prolongando con el correr de la madrugada con el funcionamiento del buffet con la venta de otros productos típicos como los Krepel con café por ejemplo, bebidas mientras la música era el factor aglutinante para que la pista rápidamente se colmara de alegres parejas que establecían corográficos esquemas al compás de todos los ritmos que la orquesta ejecutaba creando un clima contagioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario