Fuente: lanuevaradio.com.ar

“Lo que el tiempo se llevó de los
alemanes del Volga” es una obra literaria que, mediante distintas formas
narrativas, recrea con fidelidad histórica, la idiosincrasia social y cultural
de nuestros pueblos alemanes, además de rescatar con veracidad y detalle,
aspectos desconocidos de la vida diaria en estos pueblos en épocas pretéritas.
Dejando en claro en cada página, que la premisa fundamental es erigir un
homenaje a todas las familias, y personas individuales, conocidas y
desconocidas, que escribieron la historia cotidiana de las colonias.
El libro está dividido en dos secciones
de ocho capítulos cada una. En la primera se rescatan aspectos de la infancia
de los abuelos de los pueblos alemanes, sus años de escuela primaria, el
recuerdo de sus padres, el amor por la familia, los trabajos en el hogar, en el
campo, historias de vida, vivencias, anécdotas, aspectos desconocidos de su diario vivir y
actuar ante situaciones concretas, y su adiós de la aldea natal, allá lejos en
el Volga. Y en la segunda se rescatan tradiciones y cincuenta fotografías
antiguas: la identidad de los alemanes del Volga, su forma de vestir, su perfil
humano, basado en el respeto, la honradez, el trabajo y la fe en Dios, la
educación, que estaba en manos de las hermanas religiosas, la manera de
festejar los casamientos, de vivir la amistad, la música, entre otros.
“Lo que el tiempo se llevó de los
alemanes del Volga”, en su cuarta edición, es un libro para coleccionar y
atesorar. Y estará a la venta dentro de quince días, aproximadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario