Fuente: lanuevaradio.com.ar

En el frente de la Parroquia Santísima Trinidad, de la primera
Colonia Alemana, ya están armados todos los andamios y han comenzado a
desmontarse las viejas chapas del histórico campanario para renovar todo la
estructura, solucionar el problema de filtraciones y hacer una reparación
integral, que se suman a todas las que viene encarando, desde el año 2012 a la
fecha, la Comisión Parroquial que se formó con el objetivo de llevar a cabo
todas estas obras de reparación y mejoramiento, camino a los 100 años de la
inauguración del templo, que se cumplirá en octubre del año 2017.
Consultado Carlos Weingardt dijo a La Nueva Radio Suárez
que “en octubre del año que viene se cumplen 100 años de terminación de la
Iglesia, y desde 1917 hasta ahora no se le había hecho nada, por lo que el
deterioro era muy grande”.
Detallando las obras indicó que “hubo que cambiar todo lo
que es techo de la sacristía, altar, nave, casa parroquial. Felizmente hemos
podido superar todo eso. Estamos ahora en la parte de la torre campanario, que
era lo más complicado, porque no conseguíamos quién lo hiciera. Estuvimos
durante mucho tiempo buscando, finalmente conseguimos a una persona. La hace un
muchacho de la Colonia y en precio muy acomodado, porque nos ha dicho que le
quiere devolver a Santa Trinidad algo de lo que la localidad le ha dado. Están
trabajando ya en eso. Sería la etapa final de la parte externa de la Iglesia.
Vamos a terminar la torre arriba, vamos a hacer todo el frente y va a quedar
terminado por fuera. Después nos queda otra aventura, que es el cielorraso, el
que hay que cambiar todo. Han sacado todas las chapas de la torre campanario,
están terminando de reparar la estructura de madera, afectada por la gran
filtración de agua, por lo que hubo que cambiar parte de las mismas. Se pica
todo el revoque en el contorno de lo que es la mampostería del campanario, se
pone revoque nuevo y se hace un texturado, color arena, bajando hacia todo el
frente de la Iglesia. Va a quedar muy bonito”.
Para terminar estas obras de reparación, y las que aún
quedan pendientes y que se proyectan terminar antes de octubre del año próximo,
está en marcha un nuevo bono contribución Pro Templo, a un costo de $50, con
números de tres cifras y con premios que se sortean el 29 de diciembre por
Lotería de la Provincia: una vaquillona como primer premio, como segundo premio
un cordero y como tercer premio un lechón.
“Esperamos recaudar, mínimo, entre 40 y 50 mil pesos, que
nos ayudaran a paliar esta obra”, dijo Carlos Weingardt, quien agradeció el
acompañamiento permanente de toda la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario