
Estuvo erguida sobre la torre de la iglesia
durante cincuenta y seis años hasta que, estando como párroco de la comunidad
el Rdo. Padre José León Thiel (periodo 12/3/53 al 26/4/1957), se decide ampliar
y reformar el templo. Fue así como en 1953 comenzaron los trabajos de
demolición de la torre donde estaba colocada. La nueva iglesia fue “reinaugurada”
con una solemne ceremoniosa religiosa el 8 de septiembre de 1954; pero la cruz,
pese a haber estado durante más de cincuenta años en la torre de la iglesia y ser
una herencia cultural legada por los fundadores de la localidad, no volvió a
ser puesta en su sitio sino que fue reemplaza por otra.
Fue rescatada por don Alejandro
Streitemberger Maier, quien le dio el valor histórico que merecía, y en el mes
de octubre de 1977, fue puesta sobre un pedestal que el mismo diseñó, en el que
grabó las siguientes palabras: “Homenaje. Esta gran cruz, reliquia excelsa,
mandada a construir por nuestros fundadores, estuvo erguida 56 años en lo alto
de la torre de nuestra primera iglesia. Construida y bendecida el 8 de
septiembre de 1898”.
Es una de las tres cruces frente a las
cuales, en los primeros días de noviembre, se rezan las tradicionales
rogativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario