Fuente: lanuevaradiosuarez.com.ar

Un recorrido por el Pueblo Santa María
nos permitió presentar un simple muestrario de lo mucho que organizaron las
instituciones para adherirse al programa oficial de las Fiestas Patronales,
desde los establecimientos educativos, como la Escuela Secundaria Nº 2, la
Escuela Parroquial con todos sus niveles, la Escuela Primaria Nº 4, el Jardín
que acaba de cumplir sus 25 años, Club El Progreso, la Casa del Fundador, el
restaurante de Javier Graff y casa de eventos Weimannhaus, entre otros lugares
emblemáticos de la tercera Colonia.
Los almuerzos familiares en los
domicilios, el funcionamiento del horno de las panadería elaborando Füllsen y
lechones y después la multitud que se congregó sobre la Avenida 11 de Mayo.
Allí en ese lugar hubo stands de las
instituciones que trabajaron a beneficio y donde sus dirigentes se esmeraron
por presentar y elaborar comidas típicas, repostería y otras exquisiteces que
forman parte del arte culinario de nuestros alemanes del Volga.
Comos siempre el pueblo presentaba sus
mejores galas, ordenado, pintado, banderas nacionales y alemanas, emblemas
todos que dan cuenta que las Fiestas Patronales siguen tan arraigadas como
siempre en el corazón de la gente y en el sentimiento popular, por lo cual
hasta la noche era constante el ir y venir de gente que visitaba a sus amigos,
se reunía con sus familias y se repetían los abrazos y los saludos con la
sincera expresión de “Muy Felices Kerb”.
Las autoridades compartieron el almuerzo
en el Salón Parroquial Juan Peter donde la familia Minig de “La Casa del
Fundador” elaboró el menú típico donde también la Banda Municipal participó
después del acto protocolar y antes del desfile.
A lo largo de la Avenida 11 de Mayo fue
masiva la presencia popular, los stands y kioscos de las instituciones y las
atracciones que mantuvieron atentos a todos quienes visitaron la colonia en el
domingo de las Fiestas Patronales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario