El pasado es tiempo que no regresa, que
no se repite y queda impregnado sólo en nuestro recuerdo de a pedacitos. Lo
atesoramos mediante imágenes, olores, sabores y sensaciones, pero nos quedamos
incompletos queriendo más. Para tener más de ese pasado y poder revivirlo una y
otra vez escribí estos libros.
Libros en los que recopilo ese pasado
añorado que me transmitieron por años los ancianos de la colonia. Sus recetas,
fotografías, historias de vida, anécdotas, vivencias y secretos. Todo
absolutamente todo lo volqué en sus
páginas, para quien desee incorporarlos a su vida y a su historia familiar.
Para que esa historia no se borre y se diluya entre los pliegues de los años
que transcurren inexorablemente, llevándose todo a su paso. Para poder legarla a
nuestros descendientes. Y para no olvidar jamás a nuestros queridos ancestros. Son
libros que hacen historia con la historia. Premiados con varias distinciones y
reconocimientos.
![]() |
“La vida privada de la mujer alemana del
Volga”. Una exhaustiva investigación que revela cómo eran criadas y cómo vivían
nuestras abuelas. Su nacimiento, su educación, su casamiento, la llegada de los
hijos, sus trabajos domésticos, sus trabajos en la granja y el campo, su
entrega total a la familia y su amor inconmensurable en pos de que todos
lograran concretar sus sueños y progresar en la vida.
“Lo que el tiempo se llevó de los alemanes del
Volga”. Una obra en la que palpita el sentimiento y vibran las sensaciones de
nuestros antepasados. Esos antepasados que nos legaron además de la vida una
rica historia, cultura y tradiciones. Se rescatan anécdotas, historias de vida,
costumbres, tradiciones, fotografías antiguas y mucho más que hace a nuestro
pasado, ese pasado que no debemos olvidar jamás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario